lunes, 6 de julio de 2015

Posta 4 x 400 metros

La semana pasada, los trabajadores de distintas empresas chinas con sucursal en Perú se asociaron para participar de un campeonato de atletismo. Este evento se llevó a cabo el domingo 28 de junio en el campo del Colegio Liceo Naval. Una de las pruebas más atractivas para este público son las postas, entre ellas la posta 4x400 metros, donde cada corredor debe darse una vuelta entera a la pista atlética.

jueves, 25 de junio de 2015

La importancia de unas buenas zapatillas

¿Sabías que las zapatillas son fundamentales a la hora de correr? Por ello, debemos seleccionar la zapatilla adecuada para lograr un buen desempeño y obtener los resultados que realmente queremos lograr, sacando provecho a nuestro potencial.

Para una correcta elección de unas buenas zapatillas es importante hacer un análisis probando la pisada y asegurándose de la talla porque generalmente debe ser un número más del que usamos en calzados normales. Además, es importante tener en cuenta lo siguiente: si un pie es rígido y estable, la zapatilla deberá ser flexible porque unas zapatillas inadecuadas pueden lesionarte. Y cuando hablamos de lesión, estos inconvenientes empiezan mal, primero con molestias, luego dolor y al final puedes acabar en lesión, además de afectar nuestro desempeño.

A continuación, compartimos contigo algunos pasos a tener en cuenta:

Primer paso: elegir unas buenas y adecuadas zapatillas, pero eso sí, no hay que dejarnos guiar por la “estética”. Recuerden que primero es la salud, por eso debemos saber cómo elegirla.

Segundo paso: la zapatilla “bonita” es secundaria porque lo importante es invertir en salud. Por eso, hay  que ver como es la anatomía en función de la pisada y del peso del corredor. También, es fundamental tener en cuenta la frecuencia del entrenamiento, es decir cuántas veces a la semana se utilizará, e incluso analizar la superficie donde se usará para ver  qué tipo de zapatillas debe usar.


¿Interesado en tener mayor información? No dudes en escribirnos!

martes, 26 de mayo de 2015

La Maratón Lima 42k fue toda una fiesta

La maratón Lima 42k se llevó a cabo el domingo 17 de mayo siendo el lugar de partida y llegada la esquina de las avenidas Canaval y Moreyra con República de Panamá de San Isidro. El éxito de este evento logró miles de sonrisas, competidores e integrantes del staff de las marcas organizadoras de la Maratón, mostraron su agradecimiento en las redes sociales.

lunes, 4 de mayo de 2015

Resultados del Grand Prix de Atletismo en Lima

Perú obtuvo 17 medallas en el

 Grand Prix de Atletismo

El Grand Prix Sudamericano de Atletismo 2015 tuvo lugar en Lima el viernes 24 de abril, donde Perú obtuvo 17 medallas, siendo 5 de oro, 7 de plata y 5 de bronce. Muchos de los atletas medalleros lograron batir récord nacional, entre ellos la corredora de 400 metros planos, Maitte Torres y la saltadora de alto, Paola Mautino.

No es uno, sino varios. Son muchos los atletas peruanos que sobresalen en el atletismo. Lo más interesante es que cada uno de los atletas destacados compiten en pruebas distintas. Entre los varones tenemos a Arturo Chavez, quien obtuvo oro en la prueba de salto alto logrando batir su récord personal marcando 2 metros con 15 centímetros.
#GrandPrix "Pedro Galvez Velarde" y "Ciudad de Lima"Nota: "El panameño quedo 2do por Intentos -comento Arturo Chavez...
Posted by Atletismo Peruano on Lunes, 27 de abril de 2015
PAOLA MAUTINO Y ANDY MARTÍNEZ IMPONEN NUEVOS RECORDS NACIONALES EN SALTO LARGO Y 200 METROS RESPECTIVAMENTE EN GRAND...
Posted by Instituto Peruano del Deporte (Página Oficial Nueva) on Martes, 28 de abril de 2015
Paola Mautino fue la primera en darle una medalla de oro al Perú. Esta destacada deportista saltó 6 metros 43 centímetros superando su propio récord logrado dos semanas antes en Chile donde hizo 6m41cm. Paola se mostró muy contenta con su mérito y lo expresó a través de las redes sociales.
El velocista más sobresaliente del país es Andy Martinez, quien obtuvo medalla de plata en los 200 metros planos, pero logró obtener nuevo récord nacional sub23 con 20 segundos, 97 centésimas. En los 100 metros planos también ocupó el segundo lugar. Andy tiene expectativas muy altas que cumplir por el amor que le tiene a su país.
Imposible no mencionar al campeón número 1 que siempre hace quedar muy bien al Perú. Jorge Mc Farlane, campeón sudamericano en 110 metros con vallas y salto largo en muchas ocasiones, logró, en esta oportunidad, una medalla de oro en 110 metros con vallas marcando 13.92s.

Estos son solo algunos de los atletas que hicieron que el Péru sea medallista 17 veces. En las carreras de fondo la Huancavelicana Karina Villazana logró oro en 10000 metros al igual que la arequipeña Zulema Arenas, pero en una carrera más corta, 3000 metros.

De esta manera, se va ganando mayor motivación para cada uno de los campeones peruanos, quienes seguirán entrenando para lograr clasificar a los distintos campeonatos Internacionales como Toronto 2015 y Río 2016. Además, Lima es sede de los Juegos Panamericanos 2019, gran evento que será oportunidad de obtener más medallas para el Perú.

domingo, 3 de mayo de 2015

La voz de la experiencia

La clave es la experiencia. No hay nada como tener un dirigente que ha sido atleta, e incluso entrenador, y que por la experiencia, sus decisiones en el campo deportivo son las más acertadas. Las personas que dan todo por su trabajo y desarrollan bien sus funciones son aquellos que realmente aman lo que hacen.
  
La investigación unida a la experiencia práctica han hecho evolucionar el deporte atlético. El atletismo, deporte natural por excelencia, constituye por sí mismo la preparación física más completa porque no solamente se mejora la resistencia cardiovascular, sino también la fuerza, la velocidad, la flexibilidad y las habilidades.


Giorgio Mautino, exatleta y entrenador, fue uno de los mejores corredores de 100 metros del Perú. Actualmente es Secretario general de la Federación Peruana de Atletismo (FPA) y ha sido el Representante de la Defensoría del Deportista, parte del Consejo Superior de Justicia Deportiva. En el siguiente video nos cuenta sus logros y satisfacciones como deportista; y así mismo conocerán su percepción en cuanto a los Juegos Panmericanos Lima 2019.



sábado, 2 de mayo de 2015

“Las principales decisiones de mi vida las he tomado mientras corría”

“Las principales decisiones de mi vida las he tomado mientras corría”

Javier Savage, deportista, es el ejemplo para todas las personas que desean ser felices.

Javier Savage no es un corredor común y corriente, sino un deportista con gran trayectoria en carreras de fondo y maratones a nivel nacional e internacional. Javier se inició en el mundo del deporte desde muy pequeño, solía jugar fútbol y nadar con sus amigos. Años más tarde, empezó a practicar surf. “He practicado varios deportes, bastante natación, fútbol, surf, entre otros. Pero, salir a correr e ir al gimnasio siempre lo he hecho como un complemento para el deporte que practicaba en ese momento”, dijo.

Actualmente, Javier sale a correr todos los días a las 5 am para liberar el estrés, sentirse saludable y mantenerse fuerte. “Las principales decisiones de mi vida las he tomado mientras corría”, afirmó. Mientras se ejercita planifica su día, piensa en temas personales, familiares y laborales. Por eso, se recomienda hacer ejercicio en las mañanas. Con el ejercicio, la sensación de relajo, generada por las endorfinas del cuerpo, permanece activa durante toda la jornada laboral.

Cada persona busca la felicidad haciendo lo que le gusta. Javier hace deporte porque le fascina. El deporte es parte de su vida, sin el no sabría qué pasaría. Ha tenido la oportunidad de participar en varias competencias corriendo casi todas las carreras de 5, 10 y 15 km. en Lima como la media maratón de Lima, RPP y las de Adidas en muchas ocasiones. También, en Pacasmayo y en Miami. Y a nivel internacional, la maratón de Nueva York 2 veces y la maratón de Boston.

“Creo que mi mayor logro es haber clasificado para correr la maratón de Boston y  ganar varias veces la carrera de la asociación de bancos”, dijo. ASBANC es la Asociación de Bancos del Perú, la cual organiza carreras de 10 km en el último semestre de cada año. Javier trabaja en el Scotiabank y en bastantes oportunidades a ocupado el primer lugar. Incluso, su hija Nicole, la más pequeñita de sus hijos, hizo una excelente carrera hace un par de años.

Semanalmente, si no realiza un entrenamiento específico para una carrea, Javier recorre 50 km. Pero, si se está preparando para alguna competencia suele correr entre 50 y 80 km. La cantidad de kilómetros que se corre debe ir aumentando conforme uno vaya entrenando porque si uno se excede, posteriormente el cuerpo no va a responder como uno desea.

Lo único que se necesita para empezar a practicar deporte es actitud y voluntad. Si deseas mantenerte sano, eliminar el estrés, mejorar tu circulación, estar fuerte o simplemente sentirte bien, la mejor decisión que puedes tomar es: Salir a correr. Al inicio cuesta, pero a poco el cuerpo se va acondicionando al ejercicio y empiezas a ver los resultados. ¡Let's go!